lunes, 19 de octubre de 2009
Paciencia, la madre de la ciencia
lunes, 12 de octubre de 2009
Sálvese quien pueda !
Lo veníamos diciendo a finales de la pasada temporada... Había tiempo para reaccionar, para intentar encauzar el destino del Recreativo, para tomar decisiones importantes, pero éstas incomprensiblemente no llegaron... A Dios gracias que el ambiente crispado se diluyó durante el cálido verano, esperando que las ilusiones renacieran con la llegada de una nueva temporada. Nada más lejos de la realidad. A las primeras de cambio, como ya ocurriera tras el anterior descenso, ya tenemos nuevamente el lío montado.
Mientras tanto, desde arriba decidieron que lo mejor era quitarse de enmedio a un "don nadie" como Óscar, que hizo a la perfección su papel de diana. En su lugar, elegimos a un pinpin pastelero de fuera para que se lleve las tortas, pero eso sí, cuando realmente interese volvemos a tomar el mando. Todo lo demás es ficticio, carente de transparencia, simplemente una cortina de humo; una más. Del mismo modo que en la temporada anterior dieron una inmerecida patada en el culo a un hombre que siente el Recre como nadie y que aportaba esfuerzo y sacrificio que no estaba "bien pagado", y no monetariamente precisamente. Pero claro, no entra en el perfil de lo que vende. Es totalmente licito buscar un sitio donde te traten mejor, aunque duela.
Mientras tanto, le dan espaldarazo deportivo a la Escuela de Senegal cuando se lo dan todo prácticamente hecho y venden la idea de empezar a explotar la cantera del Recreativo para que a medio plazo dé sus frutos. Nada más lejos de la realidad. Los mejores siguen abandonando la disciplina albiazul, se configura un filial con gente de fuera que no funciona, no se dan oportunidades a gente de la casa como Juan Villar, Mario Pizarraya o Pablo Oliveira, que en algunos casos se han visto obligados a mejorar su futuro fuera de Huelva. En definitiva, no hay criterio, se cambia el modelo...
¿Y en qué situación nos encontramos actualmente? Con un equipo a la deriva en la clasificación que sin Colunga no muestra excesivo peligro, al mando, al menos de momento, de un entrenador que llegó bajo el escepticismo de la mayoría de la afición, fruto de una decisión que pocos entendieron. Seamos consecuentes, si es apuesta del Director Deportivo y realmente tiene el mando en la parcela deportiva, debe ser él quien lo cese o quien le muestre la mayor de las confianzas. Para lo bueno y para lo malo. Pero de verdad, nada de instrumentalizaciones orquestadas de cara a la galería.
La afición, que no terminó de explotar el año pasado, sigue con su particular "come come" interior y exige decisiones y CAMBIOS drásticos. Mientras tanto, en el club más de uno debería estar intranquilo, pero a buen seguro, como ven peligrar su cómodo respaldo, tomarán el camino más fácil, repitiendo otra vez errores del pasado. Y es que no se puede vivir de réditos pasados durante mucho tiempo. La gente no es tonta, aunque se intente controlar y manipular los medios más afines para lograr su objetivo a toda costa. Basta ya de politiqueo.
Es el momento de cambiar. Mientras tanto, sálvese quien pueda!!
miércoles, 27 de mayo de 2009
Hasta pronto
domingo, 24 de mayo de 2009
No hubo milagro
El Decano se despidió de su afición con una nueva derrota por la mínima ante un Racing de Santander que certificó su permanencia en primera división una campaña más. El Recre continúa sin ganar como local desde que lo hiciera frente al Betis un lejano 25 de enero, por lo que habrá que esperar a la próxima temporada, en segunda división, para romper esta racha negativa.
El partido fue malo en líneas generales, aunque sirvió de escaparate para ser testigos de determinadas decisiones que, cuanto menos, rallaron la incoherencia. Para empezar, un par de meses pidiendo un cambio de sistema, y al final, cuando menos necesario era, Lucas se decide a poner un 4-4-2 con Javi Guerrero y Marco Ruben. Por otro lado, canteranos como Joselito o Pablo Oliveira son rechazados injustamente con la llegada del granadino, y ahora, en la penúltima jornada, se convoca a Pizarraya debutando en primera realizando una actuación nada desmerecedora. Y para terminar, Maidana sale de titular después de todo lo que ha llovido sobre el argentino, al igual que Nef, aunque no había para mucho más.
En las primeras jugadas, parecía como si los jugadores se hubiesen propuesto jugar a su manera. Predominaba un mejor trato de la pelota y se intentaba el juego combinativo, pero sólo se quedó en eso, en meras intenciones. Conforme avanzaba el encuentro, la cruda realidad se volvía a imponer. El Recre no llegaba y al Racing le bastaba con buscar a Munitis y Zigic. De hecho, durante los primeros 45 minutos sólo se puede destacar un paradón de Toño tras remate a bocajarro de Jesús Vázquez y otra jugada en la que el centro de Nef no encontró a ninguno de los tres recreativistas que pisaban área. El conjunto cántabro tampoco puso en excesivos problemas a Riesgo (aunque Morris sacó una bajo palos), pero parecía más equipo. Por décimocuarta vez en la Era Lucas el marcador terminaba con 0-0 al descanso.
En la segunda mitad los ánimos empezaron a calentarse y comenzaron los primeros pitos y quejas dirigidos tanto al banquillo como al palco. El tiempo transcurría y todos los rivales, salvo el Numancia, hacían sus deberes ganando sus encuentros (Osasuna y Sporting). Una semana más los cambios no llegaban y esto calentaba al personal, sobre todo cuando salían a calentar los jugadores y no entraban de inmediato. El Racing seguía a lo suyo ya que el empate le servía, esperando su oportunidad. El gol llegó en un despiste de Morris, que se dejó robar la cartera en una jugada que aprovechó Zigic para introducir la pelota en la portería de Riesgo tras pase de la muerte de Pereira. La historia de esta tercera etapa en primera división llegaba a su fin. Por parte del Recre, sólo destacar alguna acción de Javi Guerrero, pero fue insuficiente ya que en los segundos 45 minutos el Racing fue mejor.
A falta de una jornada la temporada se da por concluida habiendo dejado escapar una oportunidad inmejorable para estabilizar al club en la máxima categoría en el año que más fácil estaba la permanencia. Un buen número de decisiones equivocadas han tirado por la borda gran parte del trabajo conseguido en los últimos años, y ahora no queda más remedio que iniciar un nuevo ciclo, pero para ello antes deberían cambiar muchas cosas.
domingo, 17 de mayo de 2009
Se acabó
Sin entrar en el análisis detallado del partido, ¿se puede plantear tan mal un encuentro?. Hoy el Recre se jugaba el ser o no ser, pero da la sensación de que los jugadores no creen en lo que hacen o se les dice que hagan. Una vez más se vuelve a exponer/hacer muy poco: un delantero, Colunga muy sólo arriba, y el resto por detrás del centro del campo. Durante todo el partido el Numancia ha acumulado ocasiones y remates de todos los colores sin hacer un juego preciosista, pero al menos lo intentaban y mandaban hombres arriba. En el Recre, el lateral derecho un auténtico coladero (de dónde ha salido este suizo?) y el centro del campo muy pero que muy plano, además de estar físicamente fundido. Casi todos han jugado mal o muy mal, a excepción de Lamas (partidazo el suyo hoy), Riesgo (atento en todas y muy regular, como de costumbre) o Aitor, que volcó gran parte del intento de juego recreativista. No se escondió.
Avanzaba el partido y no la olíamos... Descanso y sin goles. ¿Pensaría el gran estratega que tenemos por entrenador que el 0-0 nos podría venir bien? Nuevamente no hubo reacción ya que el primer cambio fue obligado por la lesión de Colunga, que volvió a apoyar mal su maltrecho tobillo. Al menos hoy sólo estuvo dos minutos cojeando sobre el terreno de juego y no quince. Ersen entró sustituyéndolo, pero el equipo seguía atrás, esperando que se le apareciese la virgen del Rocío para incomodar al portero soriano, que ha tenido el partido más tranquilo de lo que llevamos de liga... Mientras tanto, el dominio numantino continuaba y todo parecía indicar que eso estaba bien, que bastaba. De momento el Recre no encajaba goles y se encomendaba a esa ley no escrita en el mundo del fútbol que dice que el que perdona termina pagándolo. Un punto más y quedando aún dos jornadas dan para muchas cábalas. Los cambios restantes tardaban en llegar. No se asumían riesgos. En el último tramo entraron Marco Ruben y Nayar, pero su presencia fue prácticamente testimonial y no aportaron nada.
Y sucedió lo que tenía que suceder... El destino había reservado un cruel final ante tal exhibición de racanería: Perder de la peor forma posible, con un penalty injusto y casi en el último minuto. Más de uno ha respirado tranquilo con este resultado; por fin se acabó la agonía y la angustia. Ahora vendrán momentos duros y seguro que saldrán cosas de la lavandería, pero con independencia de eso, ¿hasta cuando se van a reir delante de nuestras narices? ¿cómo se pueden soportar ciertas cosas?, ¿quien asume responsabilidades en todo esto?.
El próximo enfrentamiento frente al Racing la afición tiene su última oportunidad de mostrar su parecer sobre la temporada y las decisiones que se han tomado, empezando por la errónea contratación de Luis Lucas Alcaraz González.
domingo, 3 de mayo de 2009
Morris desata la locura
El partido fue complicadísimo. El Recre saltaba al Reyno de Navarra con Arzo como novedad y los recién recuperados Javi Fuego y Adriàn Colunga. El trivote estuvo formando por Jesús Vázquez, Javi Fuego y Barber, mientras que Aitor ocupó el lateral izquierdo. La primera mitad fue de dominio pamplonica. Así, un incomprensible despeje de Riesgo fue el germen del 1-0. Los navarros sacaron de banda con mucha intención buscando un remate de cabeza y lo encontraron en la cabeza de Pandiani, que introdujo el balón en la portería recreativista sin demasiada oposición. El Decano lo intentaba, pero apenas llegaba con peligro a las inmediaciones de Roberto. Con este marcador se llegó al descanso.
En la segunda mitad, la tónica del encuentro siguió igual, pero a los 1o minutos, el central Sergio fue expulsado (en la primera mitad ya vio una amarilla por derribo a Colunga). Al conjunto de Lucas Alcaraz se le volvía a presentar la oportunidad de sacar ventaja ante una situación de superioridad numérica. A partir de aquí, el Osasuna desapareció del encuentro. El Recre tomó las riendas del partido y arrinconó una y otra vez al equipo navarro. El gol se presentía. Mientras tanto, Javi Guerrero entraba por Barber al cuarto de hora para poner en más apuros a la zaga rojilla. Poco después, Maidana sustituía a un combativo Sisi. El Recre continuaba acosando al Osasuna pero no llegaban ocasiones claras. A falta de 10 minutos para la conclusión del partido, Ersen, LA GRAN ESPERANZA TURCA, saltó al terreno de juego y, como de costumbre, poco tiempo necesitó para demostrar su valía. Su presencia le basta para que las defensas reculen y tengan especial cuidado en el marcaje. Balón que toca balón que juega con sentido, y así fue como, tres minutos después de su entrada, culminó eficazmente un gran pase de tacón de Colunga colocando el balón lejos del alcance de Roberto, junto al palo, donde más duele. Lo más difícil estaba hecho. Igualada en el marcador y tiempo más que suficiente para creer en la remontada. El Decano no cesaba en su empeño. Se le veía capacitado. De hecho no había más remedio que mirar arriba. Hubo alguna jugada peligrosa, como el gran recorte de Ersen en el interior del área que terminó enviando el balón alto antes de sentar al defensa, pero lo mejor estaba por llegar. En el 94', corner a favor del Recre y por fin llegaba el primer gol de saque de esquina en lo que va de temporada, precisamente cuando más falta hacía. Balón colgado al segundo palo y Morris, que aparecía por allí sólo, empalaba sin pensárselo para colocar el definitivo 1-2 en el marcador. Tremenda explosión de alegría entre los jugadores, conscientes de la gran importancia del gol conseguido. El equipo, una auténtica piña, no cabía en sí de gozo, y mientras tanto, a bastantes kilómetros de Navarra, la esperanza volvía a renacer en los maltrechos corazones recreativistas.
Tras esta meritoria victoria que pone fin a una desastrosa racha de resultados (1 punto de 24 y 6 derrotas consecutivas) , la permanencia queda a un sólo punto debido a la derrota del Getafe frente al Mallorca. El 15º se encuentra a tan sólo un partido y el futuro se ve ahora con otros ojos. El Recreativo se hizo merecedor de los tres puntos, pero debe ser consciente de que sigue sin margen de error, por lo que no debe especular con el resultado en el resto de jornadas.
sábado, 2 de mayo de 2009
CAMBIO RADICAL


Ejemplo de lo que podría ser el antes y el después (Extreme Makeover)
La solución pasa porque Lucas sufra un CAMBIO RADICAL, como en aquel programa de antena 3 al que muchos acudían para cambiar su físico al no sentirse a gusto con él o por cuestiones de salud. Pero este cambio debe tener un calado mucho más allá de las simples apariencias. Debe ser profundo y con tendencia continuista de aquí a final de liga. Hay que saber motivar a todos y cada uno de los integrantes de la plantilla. Ellos dan todo lo que pueden pero necesitan creer, disfrutar haciendo lo que hacen. Los mejores deben jugar. Dos delanteros, bandas ofensivas, centro del campo más creativo..., que el rival tenga que preocuparse en defender. Puestos a perder o a empatar, al menos pongamos encima del terreno de juego todas nuestras bazas. Luego habrá tiempo para tomar aquellas decisiones que sean oportunas.